Córdoba, situada a orillas del Guadalquivir y al pie de Sierra Morena, fue
la capital de la provincia Bética durante el Imperio Romano y del Califato de Córdoba durante la época musulmana. Su historia nos ha dejado maravillas arquitectónicas como la Mezquita-Catedral, el puente romano y la antigua Judería, entre otras. Asimismo, Carmona también fue un foco cultural importante durante la etapa medieval y la época romana. Actualmente, posee numerosos descubrimientos arqueológicos y monumentos históricos. La ruta comienza desde Sevilla, atravesando la ciudad y el casco antiguo hasta llegar a la autovía del Sur que conducirá a los visitantes rumbo a Carmona, donde se llevará a cabo la primera parada. Con el objetivo de conocer el enorme legado cultural e histórico que la pequeña ciudad nos brinda. Finalizada esta visita, el grupo partirá hacia Córdoba. Allí, el guía realizará Córdoba y Carmona una ruta por el casco histórico de la ciudad visitando elementos arquitectónicos como el Puente Romano (que permite cruzar el río Guadalquivir y es famoso en el mundo entero por ser escenario de algunas escenas de la popular serie de “Juego de Tronos”), las calles más famosas de la ciudad, la antigua judería, las caballerizas reales y la sinagoga. Además, los visitantes realizarán una pequeña ruta por los famosos patios cordobeses abiertos al público todos los días del año. También podrán disfrutar de la gastronomía cordobesa en lugares típicos recomendados por Naturanda. Tras el almuerzo, y para finalizar la visita, se realizará la visita a la hermosa Mezquita-Catedral de Córdoba (declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984). Donde los visitantes dispondrán de varias horas para disfrutar este maravilloso monumento arquitectónico creado en sus orígenes para el culto musulmán.