Embárcate en una aventura fascinante hacia la Quebrada de Humahuaca, un tesoro natural y cultural declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Partiendo desde la ciudad de Salta, esta excursión nos lleva por las rutas nacionales 9 y 34 hacia el norte argentino, atravesando paisajes majestuosos y adentrándonos en los pueblos más emblemáticos de la provincia de Jujuy. A pocos kilómetros del límite con Bolivia, descubriremos una región cargada de historia, color, tradición y paisajes que parecen salidos de una pintura.
A lo largo del camino conoceremos joyas del norte andino como Volcán, Purmamarca y su imponente Cerro de los Siete Colores, Tilcara y su legado arqueológico, Humahuaca —el pueblo más grande de la quebrada—, Uquía y su iglesia colonial con las famosas pinturas de los Ángeles Arcabuceros, Huacalera y su línea imaginaria del Trópico de Capricornio, y Maimará, donde se levanta el colorido cerro La Paleta del Pintor. Cada parada nos invita a caminar, explorar y retratar la esencia de estos lugares únicos.
En Humahuaca realizaremos la parada más larga del día, con tiempo suficiente para disfrutar de un almuerzo típico donde destaca la carne de llama y otros sabores autóctonos. Además, es la oportunidad ideal para recorrer sus calles llenas de cultura viva, artesanías, folklore y una identidad marcada por sus raíces andinas. En este pueblo, el carnaval cobra una fuerza especial, siendo uno de los epicentros de esta celebración en toda la región.
El regreso a Salta se realiza por la misma ruta, alternando nuevas paradas para contemplar desde otro ángulo los paisajes de la Quebrada de Humahuaca. Esta excursión es ideal para quienes buscan conectar con la cultura ancestral del norte argentino, descubrir su patrimonio y asombrarse con sus maravillas naturales. Un viaje inolvidable por una de las regiones más impactantes del país.